
Templo de San Francisco de Asís – esplendor ecléctico en Barranco, Lima
Resumen & Historia
El Templo Eucarístico de San Francisco de Asís es una de las iglesias más impresionantes de Barranco (Lima). El primer edificio se levantó en 1895 —con los padrinos Jesús Iturbide de Piérola (esposa del expresidente Nicolás de Piérola) y Domingo de Olavegoya. Por debilidades estructurales, la iglesia fue demolida en 1933 y ese mismo año, tras la autorización del Convento de los Descalzos de Lima, se inició la nueva obra: el poeta Padre Tarsicio Mori impulsó la dirección técnica y el Padre Antonio Alcelay (ingeniero) asumió la ejecución. La solemne reinauguración tuvo lugar el 25 de octubre de 1935 con motivo del Congreso Eucarístico Nacional; en 1944 se construyó el actual convento anexo.
Arquitectura & Arte
Estilo & Disposición
- Reedificación ecléctica en hormigón armado con torre central única sobre un pequeño nártex y tres naves.
- El frontón del nártex exhibe relieves de ángeles, querubines, un cáliz y los cuatro evangelistas.
Iconografía en el presbiterio
- En el ábside semicircular aparecen el Arca de la Alianza, la Última Cena, el Rey David y la Eucaristía.
- Los altares laterales están dedicados al Sagrado Corazón de Jesús y a la Inmaculada Concepción.
Arte del vitral
- Vitrales con San Francisco de Asís, San Francisco Solano, San Antonio de Padua, San Buenaventura, Santa Rosa de Lima, Santa Clara y otros mártires franciscanos.
- En el ventanal del coro: símbolos eucarísticos (cáliz y hostia) y el monograma “JHS”.

Espiritualidad & Uso
La iglesia es atendida por la comunidad franciscana y constituye un espacio vivo de liturgia. En el recinto funciona la Comisaría de Tierra Santa, oficina principal en el Perú para apoyar a la Custodia de Tierra Santa y coordinar peregrinaciones. Gracias a su suntuoso interior, el templo es un lugar muy solicitado para bodas, bautizos y celebraciones religiosas.
Cómo llegar & Acceso
Rutas
- Auto: Plaza de Armas (Lima) → Templo San Francisco (Barranco): aprox. 15 km / 30 min, asfaltado.
- Transporte público (Metropolitano): Estación Central → Estación Boulevard: aprox. 12 km / 40 min; luego 700 m / 10 min a pie.
Ingreso & Horarios
- Entrada: semirrestricta (acceso a misas o celebraciones programadas como bodas y bautizos).
- Horario: 09:00–19:00 (todo el año); el acceso efectivo depende del calendario litúrgico.
Contacto & Indicios
- Teléfono: +51 999 949 913
- E-mail: [email protected]
- Fotografía/filmación: posible previa coordinación; respetar los actos religiosos.
Consejos para visitantes
- Explorar los detalles arquitectónicos del nártex y los vitrales con luz diurna.
- Para bodas o eventos, establecer contacto con anticipación.
- Mantener una actitud respetuosa durante las celebraciones; el código de vestimenta puede variar según la ceremonia.

Vídeos
Estas experiencias completan tu viaje
Más información y consejos
- Playa Barranquito – bahía tranquila para surf & atardeceres en la Costa Verde
- Puente de los Suspiros – el icónico puente de madera de Barranco sobre la Bajada de los Baños
- Playa Los Yuyos – la playa urbana accesible de Barranco en la Costa Verde
- Plaza Butters de Barranco – plaza cultural con anfiteatro & alamedas de ficus en el límite sur de Barranco
