Peru-Spezialisten
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Inicio
    • Noticias
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / El sur de Perú2 / Arequipa3 / Valle de Chilina – El corazón verde de Arequipa

Valle de Chilina – El corazón verde de Arequipa

Excursiones y actividades

Valle de Chilina – El corazón verde de Arequipa

Un valle entre agricultura y naturaleza salvaje

El Valle de Chilina se extiende unos 15 kilómetros al norte de la ciudad de Arequipa. Forma un paisaje cultural único, dividido en dos zonas: la zona agrícola a lo largo del río Chili, con sus andenerías centenarias, y la zona silvestre en las laderas más altas, donde la naturaleza se muestra en su estado más puro. Estos contrastes convierten al valle en un fascinante destino entre naturaleza, cultura y aventura.

Las Andenerías de Cayma

Especialmente impresionantes son las Andenerías de Cayma, también conocidas como terrazas de producción. Construidas con piedras de campo y rocas volcánicas, sus muros bajos retienen el suelo y permiten un ingenioso sistema de riego. Estas estructuras centenarias cuentan la historia de la agricultura en la sierra y aún hoy marcan el paisaje.

Geología y clima

Los suelos del Valle de Chilina están formados principalmente por ignimbritas de origen volcánico. Sus colores van del blanco y gris hasta tonalidades amarillas. El clima es semiárido: seco en otoño, invierno y primavera, pero agradable durante todo el año gracias a sus temperaturas moderadas. Los promedios mensuales oscilan entre un máximo de 26,6 °C y un mínimo de 7,3 °C.

Vegetación en el valle

Monte ribereño – La ribera del río

A lo largo del río Chili crece el llamado Monte Ribereño, con una mezcla de árboles nativos como molles y sauces, junto a especies introducidas como pino de Monterrey, casuarina y eucalipto.

Las laderas – Hogar de la Chilhua

En las laderas predomina la vegetación del Piso de la Chilhua. Allí crecen cactus, chilca, cantuta y numerosas hierbas como diente de león o achicoria. Esta cubierta vegetal resalta el carácter semidesértico del valle.

Fauna en el Valle de Chilina

La fauna del valle es rica y diversa. Aquí habitan anfibios como la rana falsa de Arequipa (Telmatobius arequipensis), distintas especies de lagartijas y numerosas aves: colibríes como el picaflor estrella andina, aves cantoras como los jilgueros, rapaces como el cernícalo e incluso el majestuoso aguilucho cordillerano. También es común ver ganado como vacas, cabras y caballos.

 

La Quebrada de Tocrahuasi

Otro atractivo natural es la Quebrada de Tocrahuasi. Esta amplia quebrada se extiende por casi dos kilómetros y sorprende por sus formaciones rocosas y la vegetación que la rodea. Es ideal para la observación de la naturaleza y caminatas.

Actividades en el Valle de Chilina

  • Senderismo & trekking: Perfecto para quienes desean vivir la naturaleza activamente.
  • Escalada: Las laderas rocosas ofrecen retos para los amantes de la escalada.
  • Ciclismo & camping: Los aventureros pueden recorrerlo en bicicleta y acampar bajo las estrellas.
  • Deportes acuáticos: Kayak, rafting y paseos en bote son posibles a lo largo del río Chili.
  • Observación de flora & fauna: Un paraíso para naturalistas y fotógrafos.
  • Puenting: Para los que buscan adrenalina también hay saltos desde puentes.

Cómo llegar al Valle de Chilina

  • Desde la Plaza de Armas de Arequipa hasta Cayma: 3 km / aprox. 15 min. (taxi, carretera asfaltada)
  • De Cayma al paradero Monte Negro: 3,6 km / aprox. 11 min. (taxi, carretera asfaltada)
  • De Morro Negro al Valle de Chilina (Santuario): 1,2 km / aprox. 5 min. (taxi, camino afirmado)

Mejor época para visitar

El valle es accesible todo el año. Se recomienda visitarlo entre las 08:00 y 16:00 h, las horas más seguras para actividades y exploraciones.

Un valle entre agricultura y naturaleza salvaje

Excursiones y actividades

Mapa


Estas experiencias completan tu viaje


Arequipa: Durch die Geheimnisse der Ruta del Lonco

Arequipa: A través de los secretos de la Ruta del Loncco

Details anzeigen
Ab Arequipa: Ganztägige Tour in den Colca Canyon

Desde Arequipa: Excursión de un día completo al Cañón del Colca

Details anzeigen
Ab Arequipa: 2‑tägige Colca‑Canyon‑Tour & Weiterreise nach Puno

Desde Arequipa: Tour de 2 días al Cañón del Colca con traslado a Puno

Details anzeigen
📘

Más información y consejos

  • Pueblo de Yanque – Corazón del Valle del Colca y tesoro de los Andes
  • Ventana del Colca – La puerta de piedra al majestuoso Cañón del Colca
  • Templo de la Inmaculada Concepción en Yanque
  • Caylloma – Maravillas naturales, historia y cultura en el corazón de los Andes

Ofertas de viajes

  • Ab Arequipa: 1‑Tagestour Colca‑Canyon mit Weiterreise nach Puno

    Desde Arequipa: Excursión de 1 día al Cañón del Colca con traslado a Puno

    DetallesGetYourGuide

Excursiones in situ

  • Arequipa & región
  • Cusco & región
  • Lima & región
  • Machu Picchu & región
  • Excursiones y actividades
©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba