Peru-Spezialisten
  • Inicio
    • Noticias
  • Machu Picchu
  • El norte de Perú
  • El sur de Perú
  • Tours
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Comida y bebida en Perú2 / Vino peruano – Descubrimiento de una cultura oculta del placer

Vino peruano – Descubrimiento de una cultura oculta del placer

Vino peruano – Descubrimiento de una cultura oculta del placer


Tours recomendados


Escondido entre los valles arenosos de la costa sur peruana y las frescas estribaciones de los Andes, madura un tesoro que pocos asocian con Perú: el vino. Su historia se remonta más atrás que en cualquier otro país de Sudamérica. Los españoles no solo trajeron espadas y cruces, sino también vides. Hoy, antiguas bodegas y productores innovadores invitan a un viaje para descubrir Perú con el olfato, el paladar y el corazón.

Historia de la viticultura en Perú

La historia del vino en Perú no comienza con el turismo, sino con la conquista. Tras la caída del Imperio incaico a manos de las tropas de Francisco Pizarro (1531–1535), el Alto Perú colonial se convirtió en un fértil campo de experimentación para los europeos, también en materia de vino. Ya en 1547, nobles españoles como Francesco de Caravantes y Hernando de Montenegro plantaron las primeras cepas cerca de Ica. Entre ellas estaba la hoy legendaria Listán Prieto, también conocida como Misión.

Hacia 1560, la superficie cultivada había alcanzado las 40.000 hectáreas, una cifra considerable. El vino peruano incluso se exportaba a España. Sin embargo, con el tiempo el panorama se oscureció: la filoxera, la inestabilidad política y la falta de infraestructura provocaron que la producción vinícola prácticamente desapareciera en la década de 1960. No fue hasta los años 70 cuando comenzó un nuevo y silencioso renacer.

Regiones vinícolas en Perú – Entre costa, desierto y sierra

Las principales regiones vinícolas del Perú se encuentran a lo largo de la seca costa del Pacífico. Aquí se combinan el sol abrasador del desierto, las frías aguas de la corriente de Humboldt y los suelos minerales de las estribaciones andinas. A pesar de las escasas lluvias, existe una alta humedad ambiental, lo que ofrece condiciones perfectas para aromas intensos, pero también riesgo de enfermedades fúngicas. La solución: sistemas de riego artificial sofisticados, como los que ya dominaban los incas.

  • Ica: El corazón del mundo vinícola peruano, con la mayor cantidad de bodegas, valles fértiles y condiciones ideales para Pisco y vino.
  • Moquegua & Tacna: Pequeñas y experimentales bodegas cerca de la frontera con Chile, muchas en altura.
  • Lunahuaná: Microregión emergente, a unas dos horas al sur de Lima, con productores ocultos como La Reyna de Lunahuaná.
  • Costa norte: Menos conocida, pero prometedora – viñedos hasta los 1.500 m de altura.

Variedades y estilos de vino – Entre lo antiguo y lo nuevo

Las variedades de uva en Perú cuentan historias de conquista, migración y adaptación. Mientras algunas llevan siglos aclimatadas, hoy también se incorporan clásicos internacionales a las bodegas.

Variedades blancas:

  • Italia: Floral y aromática – vinificada como vino blanco y utilizada para Pisco.
  • Albilla & Torontel: Dulzura delicada, a menudo elaboradas como vinos semisecos o dulces.

Variedades tintas:

  • Quebranta: Uva pisquera autóctona del Perú – ocasionalmente elaborada como rosado o tinto ligero.
  • Cabernet Sauvignon, Malbec, Syrah: Uvas nobles internacionales que encuentran cada vez más terreno en Ica.

Viña Tacama – Donde la historia madura en botella

La Viña Tacama, en Ica, es la bodega más antigua del Perú y una de las más innovadoras. Fundada como hacienda jesuita, hoy pertenece a la familia Olaechea. Con el apoyo del enólogo francés Émile Peynaud, en los años 60 comenzaron a producir vinos de calidad, como Cabernet Sauvignon o Sauvignon Blanc. Tacama ofrece hoy visitas guiadas, recorridos por sus bodegas, degustaciones y conciertos en su histórico casco.
→ Visitar Viña Tacama

Otras bodegas y destilerías en Ica y alrededores

  • Bodega El Catador: Famosa por su producción tradicional de Pisco y vinos suaves (Facebook).
  • Hacienda La Caravedo: Una de las destilerías pisqueras más antiguas, modernizada y con catas y gastronomía de alto nivel (Sitio web).
  • La Reyna de Lunahuaná: Bodega familiar en un valle escondido al sur de Lima (Instagram).

Enoturismo en Perú – Una experiencia para los sentidos

Quien planea un viaje a las regiones vinícolas del Perú encontrará mucho más que catas: muchos tours ofrecen una inmersión sensorial en la cultura, el oficio y el paisaje.

Tipos de tours:

  • Catas de vino y Pisco: Experiencias guiadas con detalles sobre cultivo, producción y perfiles aromáticos.
  • Rutas enoturísticas completas: Combinadas con visitas culturales, como los acueductos de Cantalloc o aventuras en las dunas de Huacachina.
  • Rutas del Pisco: Itinerarios dedicados exclusivamente a la bebida nacional, ideales para amantes de los destilados.

Consejos para tu tour vinícola:

  • Reserva con antelación: Especialmente en época de vendimia (febrero–abril) las plazas se agotan rápido.
  • Mejor época de viaje: De mayo a octubre, clima estable y soleado – perfecto para recorridos y degustaciones.
  • Elige guías locales: Muchos no solo hablan de vino, sino también de historia y estilo de vida.

Vino, Pisco y Chicha – El alma líquida del Perú

Mientras el vino en Perú se reserva para ocasiones especiales, el Pisco y la Chicha de maíz están profundamente arraigados en la vida cotidiana y en la historia. La chicha ya era una bebida ceremonial en tiempos incas, mientras que el Pisco es un legado colonial convertido en orgullo nacional. Juntos cuentan la historia de un país que vive su diversidad tanto en la copa como en el plato.

Más sobre gastronomía y cultura en Perú:

  • Pisco – la bebida nacional del Perú
  • Gastronomía peruana – variedad y tradición
  • Viaje para sibaritas
  • Tours de vino en Lima

Nuestro consejo de viaje para amantes del vino

Vive la cultura vinícola del Perú de cerca con un tour enológico guiado. Degustación, historia y placer incluidos. Nuestra recomendación:

  • Lima: Lokale Weintour – Surco, Vineland & Barranco

    Lima: Ruta del vino local – Surco, viñedos y Barranco

    DetallesGetYourGuide

Excursiones in situ

Arequipa & región
Cusco & región
Lima & región
Machu Picchu & región

©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba