Peru-Spezialisten
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Inicio
    • Noticias
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / El sur de Perú2 / Arequipa3 / Volcán Misti – El majestuoso símbolo de Arequipa

Volcán Misti – El majestuoso símbolo de Arequipa

Excursiones y actividades

Volcán Misti – El majestuoso símbolo de Arequipa

Geología e historia

El Volcán Misti se eleva a 5822 metros sobre el corazón de Arequipa y es uno de los símbolos más reconocidos de la ciudad. Con una antigüedad de alrededor de 112.000 años, forma parte del cinturón volcánico activo de los Andes centrales de Sudamérica. Su cono perfecto domina el paisaje y limita con los distritos de Cayma, Miraflores, Alto Selva Alegre, San Juan de Tarucani y Chiguata.

Como estratovolcán activo, el Misti se formó por sucesivas coladas de lava y depósitos piroclásticos. En los últimos 50.000 años se han registrado al menos doce erupciones, cuyas huellas aún son visibles en la región de Arequipa. Una de las más significativas ocurrió hace unos 2000 años, mientras que la última tuvo lugar en el siglo XV durante el gobierno del inca Pachacútec.

Leyendas y expediciones

Desde hace siglos, el Misti ha fascinado a investigadores, aventureros y creyentes. Ya en 1667, el Corregidor Juan Mesías de Ayala realizó una primera expedición. En 1847, el naturalista Hugo Algerson Wedell alcanzó la cima con fines científicos. En 1892, la Universidad de Harvard instaló allí un observatorio meteorológico y en 1900 se erigió una monumental corona de hierro con cruz para celebrar el nuevo siglo.

Los hallazgos arqueológicos demuestran que ya los incas ascendieron al Misti. Cinco cuerpos descubiertos con ofrendas rituales evidencian ceremonias de sacrificio que otorgaron al volcán una profunda significación religiosa.

El Misti en la actualidad

Aunque sus nieves se han derretido en gran medida, todavía pueden observarse fumarolas en la cima, de las cuales emanan gases calientes entre 100 °C y 220 °C. Hoy el Misti es considerado un importante patrimonio natural y cultural, que marca la silueta de Arequipa y atrae visitantes de todo el mundo.

Rutas de ascenso al volcán Misti

El volcán Misti puede ascenderse por diferentes rutas. Cada camino ofrece paisajes únicos y distintos niveles de dificultad. A continuación, un resumen:

Ruta Noreste – Selva Alegre

  • Punto de partida: Paradero Puente Grau – Cementerio Alto Selva Alegre.
  • Acceso: En vehículo 4×4 hasta la zona de “Los Pastores” (3376 m s. n. m.).
  • Etapas:
    • Los Pastores – Refugio Nido de Águilas (4572 m, aprox. 6 horas a pie).
    • Nido de Águilas – Cumbre del Misti (5822 m, aprox. 6 horas de ascenso).
  • Características: La ruta más popular con senderos bien marcados.
  • Reservar tour

Ruta Norte – Cayma / Monte Blanco

  • Punto de partida: Cayma – Carretera Cabrerías.
  • Acceso: En vehículo 4×4 hasta 4100 m s. n. m., luego caminata.
  • Etapas:
    • Carretera – Campamento Base Monte Blanco (aprox. 3 horas).
    • Monte Blanco – Cumbre del Misti (5822 m, aprox. 5 horas de ascenso).
  • Particularidad: En algunos tramos se requiere permiso de AUTODEMA.

Ruta Sur – Paucarpata / Chiguata

  • Punto de partida: Paucarpata (Vía Grau) – Chiguata.
  • Acceso: En vehículo 4×4 hasta 3300 m s. n. m., luego a pie.
  • Etapas:
    • Chiguata – Campamento Pirámides (aprox. 5 horas de caminata).
    • Pirámides – 2º Campamento (450 m, breve ascenso).
    • 2º Campamento – Cumbre del Misti (5822 m, aprox. 6 horas).
  • Particularidad: En esta ruta se encuentran los campamentos más pintorescos con atardeceres impresionantes.

Todas las rutas requieren buena condición física debido al considerable desnivel. Especialmente las rutas Norte y Sur requieren en parte permisos, que deben solicitarse al menos 48 horas antes ante AUTODEMA u organismos locales.

Cima del Misti

Vista impresionante desde la cumbre

Flora y fauna a lo largo de la ruta

Durante el ascenso, los montañistas atraviesan un notable cambio de zonas paisajísticas:

  • Matorral desértico: Arbustos de zonas áridas con cactus.
  • Puna seca: Vegetación altoandina con ichu y yareta.
  • Zona nival: Área de nieve sin vegetación que domina el acceso al cráter.

Actividades turísticas

  • Montañismo y trekking: Ascenso a la cumbre con vistas panorámicas de Arequipa y la cadena volcánica.

Mapa


Estas experiencias completan tu viaje


Arequipa: Durch die Geheimnisse der Ruta del Lonco

Arequipa: A través de los secretos de la Ruta del Loncco

Details anzeigen
Ab Arequipa: Ganztägige Tour in den Colca Canyon

Desde Arequipa: Excursión de un día completo al Cañón del Colca

Details anzeigen
Ab Arequipa: 2‑tägige Colca‑Canyon‑Tour & Weiterreise nach Puno

Desde Arequipa: Tour de 2 días al Cañón del Colca con traslado a Puno

Details anzeigen
📘

Más información y consejos

  • Pueblo de Yanque – Corazón del Valle del Colca y tesoro de los Andes
  • Ventana del Colca – La puerta de piedra al majestuoso Cañón del Colca
  • Templo de la Inmaculada Concepción en Yanque
  • Caylloma – Maravillas naturales, historia y cultura en el corazón de los Andes

Ofertas de viajes

  • Tour privada de medio día a Machu Picchu – Acceso exclusivo & exploración personalizada

    Tour privada de medio día a Machu Picchu – Acceso exclusivo & exploración personalizada

    DetallesGetYourGuide

Excursiones in situ

  • Arequipa & región
  • Cusco & región
  • Lima & región
  • Machu Picchu & región
  • Excursiones y actividades
©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba