Represa Pachaya – Agua, comunidad y naturaleza cerca de Puquio
A solo 17 km de Puquio y ubicada a 3.538 m s. n. m., la Represa Pachaya es hoy reserva ecológica y espacio recreativo. Entre diciembre y mayo el entorno se viste de un verde intenso – la época ideal para picnic, caminatas y fotografía.
Historia de un esfuerzo comunitario
Ante las sequías recurrentes que afectaban la agricultura y la ganadería, los ayllus de Puquio (Chaupi, Ccollana, Ccayao, Pichccachuri) junto con el anexo San Andrés unieron fuerzas. Con el apoyo de los sacerdotes Dietter Wacker y Dietter Mulder (aporte inicial: 5.000 soles) y la participación de entidades estatales, en diez años se construyó la represa. El 30 de noviembre de 1985 se inauguró oficialmente el Dique Pachaya – símbolo de unidad y perseverancia.
Infraestructura y entorno
- Puente peatonal: para control y mirador panorámico.
- Gradería/escalera: conduce hasta la descarga de agua.
- Formaciones rocosas: macizos en la ribera derecha dominan el paisaje.
- Explanada: praderas de grama e ichu – ideales para sol, descanso y picnic.
Actividades que puedes realizar
- Trekking y caminatas: breve ascenso a un mirador (~10 min.).
- Ciclismo: amplios caminos y pendientes suaves alrededor de la represa.
- Flora y fauna: vegetación andina, avistamiento de aves, fotografía de paisajes.
- Picnic y deportes: amplias áreas para recreación y actividades familiares.
Información para visitantes
- Horario: 06:00–18:00 h, todo el año.
- Acceso: principalmente en vehículo privado.
- Recomendaciones: llevar de regreso la basura; protección solar y cortaviento; tomar en cuenta la altitud.
Acceso y rutas
RUTA | Tramo | Detalle | Transporte | Tipo de vía | Distancia/Tiempo |
---|---|---|---|---|---|
1 | Centro de Puquio → desvío Cantu Punco | Entre Jr. Cirilo Moscoso y Hospital Felipe Guamán Poma de Ayala → desvío hacia el Valle del Sondondo | Vehículo privado | Asfaltada | 9 km / ~15 min. |
2 | Desvío Cantu Punco → Represa Pachaya | Continuando hacia el Dique Pachaya | Vehículo privado | Asfaltada | 8 km / ~17 min. |
Total | 17 km / ~30 min. |
Consejos para tu visita
- Visita temprano o al atardecer para aprovechar la mejor luz.
- Respeta las zonas restringidas e infraestructura hídrica.
- En temporada de lluvias (dic–may) la vegetación luce más exuberante.
Descubre Ayacucho
Tours y actividades Alojamientos Buses y traslados