Anfiteatro de Occolle – El «Coliseo de los Incas» en el Valle del Colca
Una obra maestra de la cultura Collagua
El Anfiteatro de Occolle, también conocido como el «Coliseo de los Incas», se encuentra en el distrito de Yanque, en la provincia de Caylloma, región Arequipa. Enclavado en el impresionante paisaje del Valle del Colca, este sitio arqueológico da testimonio del ingenio de la cultura Collagua, que desarrolló aquí un sistema excepcional de andenes. Con su estructura semicircular, que se integra como un anfiteatro en la naturaleza, el lugar es tanto un ejemplo de sofisticación técnica como un patrimonio cultural de valor incalculable.
Arquitectura y construcción
El conjunto está formado por terrazas concéntricas que abarcan un diámetro de unos 60 metros. Cada nivel mide entre 1,5 y 2 metros de altura y se adapta perfectamente a la pendiente natural. Los Collaguas construyeron las terrazas sobre una base de piedras y tierra compactada, un sistema que hasta hoy ofrece estabilidad y protección contra la erosión.
Genialidad funcional
- Optimización de la luz solar: La disposición semicircular aseguraba una distribución uniforme de los rayos solares.
- Protección contra las heladas: Los microclimas creados permitían proteger mejor los cultivos de las duras temperaturas andinas.
- Diversidad en el cultivo: Las diferentes alturas posibilitaban la siembra de distintas especies agrícolas.
Sistema hidráulico y agricultura
Una particularidad del anfiteatro es su sofisticado sistema de riego. Canales perimetrales y pequeños reservorios conducían el agua de manantiales cercanos hacia el conjunto. Con un ancho de entre 0,5 y 0,8 metros, los canales garantizaban una distribución uniforme del agua incluso en épocas de sequía. Esta técnica demuestra el avanzado conocimiento de los Collaguas en gestión hídrica en zonas áridas.
Hallazgos arqueológicos y significado cultural
En las excavaciones se encontraron fragmentos de cerámica y herramientas agrícolas. Esto indica que el anfiteatro no solo tuvo un uso agrícola, sino también ritual y experimental en el cultivo de nuevas especies vegetales. De este modo, integra vida cotidiana, espiritualidad y ciencia en una sola estructura.
Visita al Anfiteatro de Occolle
Hoy en día el sitio se encuentra en un estado de conservación aceptable, aunque bajo la influencia de la erosión y factores climáticos. Es de libre acceso y constituye un destino especial para quienes visitan el Valle del Colca y desean combinar naturaleza, cultura e historia.
Cómo llegar
- Arequipa – Chivay: viaje en bus, 167 km, aprox. 3 horas (carretera asfaltada).
- Chivay – Yanque: viaje en bus, 7,8 km, aprox. 12 minutos.
- Yanque – Anfiteatro de Occolle: caminata de 2,6 km, aprox. 35 minutos.
Información práctica
- Entrada: libre
- Mejor época para visitar: todo el año, entre las 07:00 y 16:00 horas
- Actividades: fotografía, observación del paisaje, trekking, experiencias rituales y culturales
Un tesoro en el corazón del Valle del Colca
El Anfiteatro de Occolle es más que un sitio arqueológico: es una ventana al pasado andino que refleja el espíritu innovador de los Collaguas. Quien lo visita no solo se encuentra con la historia, sino también con la conexión única entre naturaleza, técnica y espiritualidad que caracteriza al Valle del Colca.