Peru-Spezialisten
  • Inicio
    • Noticias
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Perú Central2 / Ayacucho3 / Apu Razuhuillca: Nevado sagrado, cosmología andina y paraíso de alta m...

Apu Razuhuillca: nevado sagrado, cosmología andina y paraíso de alta montaña sobre Huanta

Descubre Huanta Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Apu Razuhuillca: Nevado sagrado, cosmología andina y paraíso de alta montaña sobre Huanta

Resumen

El Apu Razuhuillca es considerado el cerro tutelar de la provincia de Huanta y uno de los apus más importantes de Ayacucho. En la cosmovisión andina, los apus —espíritus tutelares de las montañas— velan por las personas, los rebaños y los cultivos. El nevado se eleva al noreste de Huanta hasta unos 4.954 m s. n. m. (región Janca) y es un destino de trekking, paisajes de alta montaña y rituales.

Significado espiritual & tradición

  • Apus como protectores: Desde tiempos prehispánicos se veneran las montañas como entidades vivas con nombre y funciones.
  • Devoción actual: En las laderas del Razuhuillca, los devotos presentan ofrendas —en agradecimiento o para pedir protección, salud y buena cosecha—.

Geografía & acceso

  • Ubicación: NE de Huanta; traslado desde la ciudad en aprox. 45 min hasta el punto de inicio.
  • Pisos altitudinales: Desde la Suni y la Puna hasta la Janca (zona de nieve/hielo).
  • Ascenso: Caminata de alrededor de 3 horas hasta las cercanías de cumbre —se recomienda aclimatación a la altura—.

Anillo de lagunas del Razuhuillca

Alrededor del nevado reposan nueve lagunas altoandinas que engarzan el paisaje como un collar esmeralda —un marco ideal para fotografía y observación de naturaleza:

  • Chacaccocha, Yanaccocha, Pampaccocha, Qarqaccocha, San Antonio, Moroccocha, Perlasccocha, Ticcllaccocha y Verdeccocha.

Apu Razuhuillca – nevado sagrado, anillo de lagunas y trekking

Geología & formas del relieve

Origen por etapas

  • Impronta tectónica: Levantamientos y plegamientos multietápicos desde el Paleozoico; primer gran alzamiento en el Cretácico (Mesozoico).
  • Estructura estratigráfica: Unidades dominantes del Paleozoico superior y del Cuaternario.

Geomorfología

  • Picos y neveros, valles glaciares, morrenas y quebradas fluviales modelan el relieve: un auténtico manual de geomorfología andina.

Flora, fauna & vida altoandina

  • Comunidades: En las Comunidades Campesinas de Rumiormascca y Corpacancha predominan la truchicultura y la crianza de llamas y ovinos.
  • Ecología: Pastos de puna, plantas cojín y matorrales resistentes; posibles avistamientos de aves andinas y fauna de altura.

Actividades

  • Caminata/trekking: Acceso a las lagunas y continuación hacia la zona de cumbre (aprox. 3 h).
  • Montañismo: Itinerarios más exigentes hacia la cima —solo con guías locales y equipo adecuado.
  • Cultura & ritual: Participación u observación respetuosa de ceremonias tradicionales.
  • Observación de naturaleza: Estudios del paisaje y nubes; fotografía en las lagunas.

Mejor época & seguridad

  • Recomendado: Fuera de la temporada de lluvias (aprox. abril–octubre): mejor visibilidad y senderos más seguros.
  • Horario sugerido: 09:00–16:00 (planificar el retorno con luz).
  • Equipo: Capas de abrigo, protección contra viento y lluvia, alta protección UV, agua, snacks y botiquín básico.
  • Altura: Aclimatar progresivamente y hacer pausas; ante síntomas (dolor de cabeza, náuseas) descender.

Consejos prácticos

  • Guías & permisos: Para tramos de cumbre contratar guías de montaña; respetar indicaciones de las comunidades.
  • Respeto: Espacio sagrado —no ingresar ni mover elementos de los lugares rituales; Leave No Trace.
  • Combinación: Rutas populares enlazan la Catarata Potrero con el circuito de lagunas del Razuhuillca.

Anillo de lagunas del Razuhuillca

Descubre Huanta Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Mapa


Estas experiencias completan tu viaje


Ayacucho: Koloniale Stadtrundfahrt

Ayacucho: Recorrido Colonial por la Ciudad

Details anzeigen
Ayacucho Full-Day: Aguas Turquesas de Millpu

Ayacucho Full-Day: Aguas Turquesas de Millpu

Details anzeigen
Ayacucho: EcoAdventure Center – Pura adrenalina en los Andes

Ayacucho: EcoAdventure Center – Pura adrenalina en los Andes

Details anzeigen
📘

Más información y consejos

  • Cascada de Occochaca: cascada de 40 metros, flora andina y escapada corta desde Huanta
  • Catarata Potrero: Cascada de 70 metros, bosque andino y sendero panorámico al Apu Razuhuillca
  • Mirador de Pultunchara: Balcón más alto de Huanta con luz andina y horizonte infinito
  • Mirador Natural de la Cruz de la Pacificación (Cerro Calvario): Panorámica de Huanta, memoria y naturaleza andina

Lugares y experiencias
  • Ayacucho
  • Huanta
  • Huanta
Etiquetas
Naturaleza y miradores Ayacucho

Ofertas de viajes

  • Lima: Limetten‑Radtour – Miraflores & Barranco entdecken

    Lima: Tour en bicicleta con sabor a lima – Miraflores y Barranco

    DetallesGetYourGuide

Excursiones in situ

  • Arequipa & región
  • Cusco & región
  • Lima & región
  • Machu Picchu & región
  • Excursiones y actividades
©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba