Peru-Spezialisten
  • Inicio
    • Noticias
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / El sur de Perú2 / Arequipa3 / Camana4 / Bodega Camaná: tradición pisquera, vendimia y degustaciones en el valle v...

Bodega Camaná: tradición pisquera, vendimia y degustaciones en el valle verde de Camaná

Descubre Arequipa Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Bodega Camaná: tradición pisquera, vendimia y degustaciones en el valle verde de Camaná

Bodega Camaná de un vistazo

  • Ubicación: Distrito de Mariscal Cáceres, al norte de la ciudad de Camaná (AA. HH. Santa Mónica Mz. 18 A, Lote 4–14; sector Molino Arrocero Santa Elizabeth).
  • Constitución de la empresa: Julio de 2010; tradición familiar en vino y pisco con vendimia anual.
  • Superficie vitícola: aprox. 2 ha, manejo sostenible y Good Agricultural Practices.
  • Denominación de origen: Denominación de Origen Pisco — variedades aromáticas y acholado.
  • Productos: Pisco (quebranta, moscatel, torontel, italia, negra criolla, acholado, entre otros) y vinos.
  • Producción anual: alrededor de 3.000 litros de pisco.
  • Horarios de visita: Todo el año, 09:00–17:00 h (se recomienda reserva previa).

Ubicación, clima y terruño

Enmarcada por desierto costero y campiñas fértiles, la Bodega Camaná disfruta de un clima templado y seco. La brisa marina aporta jornadas de cosecha claras y limpias; la cercanía del río favorece una maduración pareja: condiciones ideales para uvas aromáticas y destilados elegantes.

Variedades y estilo

  • No aromática: Quebranta (columna vertebral de muchos piscos clásicos).
  • Aromáticas: Italia, torontel, moscatel — perfiles florales y cítricos.
  • Otras: Negra criolla y criollas afines; acholado como cuvée artesanal.

La bodega combina pureza varietal con ensamblaje tradicional: carácter de parcela por un lado, arte de la mezcla por el otro —siempre dentro de la norma estricta del pisco.

De la viña al vaso: producción a lo largo del año

  • Cosecha: Según madurez, desde marzo; selección manual.
  • Despalillado y lagar: Despalillado suave y prensado tradicional.
  • Fermentación: Control de temperatura para mostos limpios y tipicidad varietal.
  • Destilación: Alambique de cobre, cortes precisos; el corazón (corazón) es la esencia.
  • Reposo y embotellado: Acero inoxidable/recipiente neutro; filtrado suave y llenado.

La ventana de vendimia y destilación suele ir de marzo a abril, según la madurez de cada campaña.

Arquitectura y recorrido

  • Planta baja: Administración, laboratorio, almacenes (lleno/vacío), zona de embotellado, salas de proceso (despalillado, fermentación, destilación).
  • Exterior: Viñedo demostrativo y tinajas coloniales como memoria material del pisco.
  • Planta alta: Área de visitantes con sala de cata, gráfico panorámico del viñedo, trofeos y certificados.

Durante la visita se explica la norma del pisco: uvas permitidas, destilación y reglas de reposo.

Vendimia: la fiesta de la uva

En la Fiesta de la Vendimia, la bodega abre sus puertas: los invitados participan del pisado de uva, escuchan historias de campiña y catan mostos frescos, piscos y vinos. Un ritual vivo que une oficio, paisaje y comunidad.

Premios e imagen de marca

Bajo la etiqueta “Camaná”, la bodega proyecta su identidad también al exterior. El Pisco Camaná ha participado, entre otros, en los International Awards Virtus (Lisboa): una ventana de la región al mundo de los espirituosos.

Visitas, catas y venta

  • Recorridos: Historia del pisco, tinajas, viñedo, fermentación y destilación, reposo y embotellado.
  • Cata: Degustación profesional en la planta alta (piscos y vinos), opcional con maridaje sencillo.
  • Venta: En bodega — piscos varietales y acholado, además de vinos.
  • Nota: Ingreso semi-restringido — coordinar cita previa con la bodega.

Cómo llegar

Etapa 1: Arequipa → Camaná

  • Tipo: Bus/miniván (Terminal Terrestre Arequipa → Av. Lima, Camaná)
  • Distancia/tiempo: aprox. 175 km / ~3 h; asfaltado

Etapa 2: Camaná → Santa Mónica (Mariscal Cáceres)

  • Tipo: Combi/taxi (Jr. San Martín → Santa Mónica)
  • Distancia/tiempo: ~15,2 km / ~20 min; asfaltado

Etapa 3: Paradero → Bodega Camaná

  • Tipo: Caminata corta
  • Distancia/tiempo: ~100 m / ~2 min

Consejos prácticos

  • Mejor época: Todo el año; producción generalmente entre marzo y abril — ideal para amantes de la técnica.
  • Equipo: Sombrero, bloqueador, agua; calzado cerrado para áreas de proceso.
  • Fotografía: Solicitar permiso para interiores; mantener distancias de seguridad durante la destilación.
  • Sostenibilidad: Degustar con moderación; apoyar a productores locales comprando en origen.

Variedades y estilo

Descubre Arequipa Excursiones y actividades Alojamientos Buses y traslados

Mapa


Estas experiencias completan tu viaje


Arequipa: Durch die Geheimnisse der Ruta del Lonco

Arequipa: A través de los secretos de la Ruta del Loncco

Details anzeigen
Ab Arequipa: Ganztägige Tour in den Colca Canyon

Desde Arequipa: Excursión de un día completo al Cañón del Colca

Details anzeigen
Ab Arequipa: 2‑tägige Colca‑Canyon‑Tour & Weiterreise nach Puno

Desde Arequipa: Tour de 2 días al Cañón del Colca con traslado a Puno

Details anzeigen
📘

Más información y consejos

  • Petroglifos de La Caldera: arte rupestre en el Qhapaq Ñan entre La Joya y Uchumayo
  • Laguna y salinera de San Camilo: colores surrealistas, oficio salinero y paraíso de aves en La Joya
  • Pampas de La Joya: dunas de Atacama, paisajes marcianos y aventura al oeste de Arequipa
  • Oasis de La Joya: laguna cristalina en el mar de dunas de Arequipa

Lugares y experiencias
  • Camana
  • Mariscal Cáceres
Etiquetas
Arequipa

Ofertas de viajes

  • Lima: Yachttour – Palomino Inseln & Seelöwen-Schwimmen

    Lima: Tour en yate – Islas Palomino y nado con lobos marinos

    DetallesGetYourGuide

Excursiones in situ

  • Arequipa & región
  • Cusco & región
  • Lima & región
  • Machu Picchu & región
  • Excursiones y actividades
©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba