Peru-Spezialisten
  • Inicio
    • Noticias
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Perú Central2 / Lima3 / Distritos4 / Barranco5 / El lado moderno de Lima: el Museo de Arte Contemporáneo

El lado moderno de Lima – El Museo de Arte Contemporáneo

Descubre Barranco Excursiones y actividades Alojamientos

El lado moderno de Lima: el Museo de Arte Contemporáneo

En las visitas a Lima suele destacarse el pasado colonial de la ciudad y sus majestuosas construcciones en el centro histórico. Sin duda, son una gran atracción de la capital peruana.

Otra faceta del país la representan las culturas precolombinas, con los incas a la cabeza. A ellas también se dedican museos. Pero, ¿qué ocurre con el arte contemporáneo en Sudamérica? Con los incas y los conquistadores españoles el arte no desapareció.

El Museo de Arte Contemporáneo, conocido como MAC, fue fundado en 2013 y se ha propuesto tender puentes entre los artistas actuales y el público. No se limita a la escena artística del Perú, sino que integra a todo el continente sudamericano. Es el único de su tipo en Lima.

El museo se encuentra en Barranco, un barrio famoso por su ambiente artístico. El edificio que lo alberga fue concebido para ese fin: cubos de vidrio modernos que parecen flotar sobre un espejo de agua artificial. Este está rodeado de áreas verdes accesibles al público, al igual que los espacios interiores.

Visitas guiadas

Arte desde 1950 hasta hoy en el Museo de Arte Contemporáneo

Los estilos conocidos en Europa —expresionismo, surrealismo o constructivismo— también surgieron en América Latina y adquirieron rasgos propios. Gracias al Museo de Arte Contemporáneo, nombres como Fernando de Szyszlo, Ramiro Llona o Kukuli Velarde cobrarán significado para el visitante.

Arquitectura y espacios

El edificio modernista del museo es obra de Frederic Cooper Llosa y se organiza en tres niveles que albergan tres salas principales:

  • Proyecciones y conversatorios: sala de aprox. 100 m².
  • Exposiciones temporales: gran sala de aprox. 1.000 m² para presentaciones nacionales e internacionales.
  • Colección permanente del IAC: espacio expositivo propio.

Otras dependencias: Centro de Documentación, Departamento de Colecciones, cuatro aulas, oficinas administrativas, cafetería y áreas de parque abiertas para programas al aire libre.

Colección y líneas curatoriales

La colección permanente del IAC (Instituto de Arte Contemporáneo) reúne obras desde la década de 1940: pintura, escultura, fotografía, video y más. Sus ejes temáticos incluyen:

  • Imaginario prehispánico y sus motivos visuales
  • Indigenismo y modernidad
  • Integración del arte latinoamericano
  • Vanguardias latinoamericanas y sus vínculos con Europa
  • Violencia y crisis en América Latina

Corrientes representadas: arte conceptual, constructivismo, abstracción, surrealismo, pop, entre otras. Con obras, entre otros, de Fernando de Szyszlo, Armando Villegas, Alberto Quintanilla, Rafael Hastings, Ramiro Llona, Ricardo Grau, Judith Westphalen, Marianna Schmidt, Venancio Shinki, Beatriz González, Alfredo Márquez, Elliot Túpac.

Programas, educación y mediación

Los ámbitos de Acción Educativa y Mediación articulan pedagogía, arte, ciencia y tecnología. Talleres, visitas guiadas y formatos para distintas edades promueven el pensamiento crítico y el acceso a prácticas contemporáneas.

Planifica tu visita: horarios y entradas

  • Horarios: mar–dom, 10:00–19:00 (todo el año).
  • Entrada (Peruanos y residentes): General S/ 8; estudiantes / niños / personas mayores S/ 4.
  • Entrada (no residentes): General S/ 14; estudiantes / niños / personas mayores S/ 8.

En el lugar: tienda del museo con souvenirs y ediciones.

Eventos y alquiler de espacios

El MAC Lima ofrece ambientes adaptados para eventos corporativos, presentaciones de libros, charlas, entrevistas, producciones de TV, transmisiones en vivo, conciertos, entre otros, tanto en salas como en el parque.

Cómo llegar y accesos

Resumen de rutas

  • Auto: Estación Central (centro de Lima) → MAC Lima: aprox. 13,6 km / ≈ 40 min, vía asfaltada.
  • Metropolitano: Estación Central → Estación Las Flores: aprox. 10,5 km / ≈ 30 min; luego a pie aprox. 2,5 km / ≈ 20 min.

Consejos prácticos

  • Consulta exposiciones temporales en línea; considera horas punta de fin de semana.
  • Fotografía: respeta las normas; el parque y el vestíbulo ofrecen buena luz natural.
  • Combinación: paseo hacia el Puente de los Suspiros, La Ermita y el Parque Municipal de Barranco.

Museo de Arte Contemporáneo de Lima - MAC Lima

Descubre Barranco Excursiones y actividades Alojamientos

Mapa



Museo de Arte Contemporáneo
Dirección: Av. Almte. Miguel Grau 1511, Barranco Horario de apertura: martes a domingo, de 10:00 a 18:00 Página web


Vídeos


Videos Museo de Arte Contemporáneo

Estas experiencias completan tu viaje


Lima: Paracas & Huacachina Oase – Ganztagestour

Lima: Excursión de día completo a Paracas y el oasis de Huacachina

Details anzeigen
Lima: Kleingruppentour – Historisches Zentrum & Katakomben

Lima: Tour en grupo reducido – Centro Histórico y Catacumbas

Details anzeigen
Lima: Kolonialer Stadtausflug & Besuch Katakombenmuseum

Lima: Recorrido colonial y visita al museo de las catacumbas

Details anzeigen
📘

Más información y consejos

  • Museo Pedro de Osma – Arte colonial en un palacio Belle Époque de Barranco
  • Barranco, romanticismo y nostalgia en Lima
  • Comas – Distrito en el límite norte de Lima
  • La catedral de Lima: testimonio de la colonización española y joya cultural de Perú

Lugares y experiencias
  • Barranco
  • Lima
  • Lugares de interés en Lima
  • Perú Central
Etiquetas
Atracciones en LimaAtractivos culturales de LimaVisitas turísticas
©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba