Laguna de Yarpu Ccocha – Agua, andenerías y ritual en las alturas de Andamarca
A solo 2 km de Andamarca (distrito Carmen Salcedo, provincia Lucanas, Ayacucho), a 3.618 m s.n.m., se encuentra la Laguna de Yarpu Ccocha, una de las más grandes del distrito. Sus aguas dulces y ricas en nutrientes alimentan hasta hoy las andenerías centenarias de los sectores Yarpu, Alfapampa y Ninaquiru, sosteniendo la agricultura y la ganadería de la zona.
Por qué esta laguna es especial
- Fuente de vida: riego continuo de las andenerías, base de la producción agrícola.
- Sitio espiritual: en agosto se celebra el ritual del Pago a la Tierra y al Agua.
- Arqueología: restos preincaicos en la ribera oriental.
- Ruta turística: parte del camino hacia el cráter de Pachapamancan.
Clima & naturaleza
Temperatura del agua: entre 15 °C (junio/julio) y 19 °C (marzo/abril). La laguna es refugio temporal de aves migratorias y está rodeada de flora altoandina.
- Fauna: zorro andino, puma, vizcacha, ardillas, gato montés (oscco).
- Aves: guayatas, patos reales, perdices, colibríes, entre otros.
- Flora: flores silvestres, ichu, totora, tasta, tojaruway.
Qué hacer en Yarpu Ccocha
- Naturaleza: observación de aves, flora & fauna; paisajes con andenes preincas.
- Cultura & folclore: Pago a la Tierra (agosto), Peregrinación de la Bajada de las Cruces.
- Aventura: caminatas, camping, cabalgatas en senderos ancestrales.
- Fotografía: ideales condiciones para capturar paisajes y escenas culturales.
- Investigación: estudios sobre biodiversidad, agua y agricultura andina.
Información para visitantes
- Entrada: libre, todo el año.
- Horario recomendado: 05:30–16:00 h, con guía local.
- Nota: respeta los rituales y el entorno natural; lleva tu basura de regreso (Leave no trace).
Descubre AyacuchoTours & Actividades Alojamientos Buses & Transfers