Peru-Spezialisten
  • Tours
    • Perú norte
      • Huaraz
      • Iquitos
    • Perú central
      • Ayacucho
      • Ica
      • Lima
      • Lunahuaná
      • Paracas
    • Perú sur
      • Arequipa
      • Cusco
      • Machu Picchu
      • Nazca
      • Puno
  • Inicio
    • Noticias
  • Machu Picchu
  • Regiones
    • Perú norte
    • Perú central
    • Perú sur
  • Español
    • Deutsch
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / El norte de Perú2 / Áncash3 / Museo Arqueológico Zonal de Cabana – Recuay & Pashash bajo un mismo te...

Museo Arqueológico Zonal de Cabana – Recuay & Pashash bajo un mismo techo

Museo Arqueológico Zonal de Cabana – Recuay & Pashash bajo un mismo techo


Tours recomendados


Fundado en 1984 y ubicado directamente en la Plaza de Armas de Cabana – junto a la Municipalidad Provincial de Pallasca – el Museo Arqueológico Zonal de Cabana resguarda el patrimonio cultural de Áncash, en especial de la provincia de Pallasca. Su foco: monolitos y cerámicas de las culturas Huaylas y Recuay, así como el legado local de Pashash. El museo forma parte de la Red de Museos del Perú; varias piezas están registradas oficialmente como bienes muebles.

Dos salas – una ventana temporal del 100 a.C. al 600 d.C.

  • Sala 1 – Piedra y arquitectura: Litoesculturas/monolitos del Monumento Arqueológico Pashash, pequeños objetos semipreciosos, posibles tableros Recuay y paneles didácticos sobre la arquitectura prehispánica y su desarrollo en Áncash.
  • Sala 2 – Cerámica y metal: Objetos de la producción cerámica y metalúrgica, complementados con paneles sobre espacio, tiempo, vida, subsistencia y tecnología de la tradición Pashash–Recuay.

Las colecciones sitúan a la cultura Recuay (ca. 100 a.C.–600 d.C.) en Pallasca y enlazan con la fase posterior, de sello local, Pashash – un recorrido compacto de aproximadamente 1 hora por la antigüedad andina.

Por qué vale la pena la visita

  • Monolitos de Pashash – escultura en piedra poco común de los Andes.
  • Arqueología al alcance – paneles claros y comparativos que facilitan la comprensión.
  • Ubicación céntrica – justo en la plaza; ideal para combinar con un paseo urbano.

Información para visitantes – breve y práctica

  • Ubicación: Plaza de Armas, Cabana (junto a la Municipalidad Provincial).
  • Horario: Lun–Vie, 08:30–17:00 (todo el año).
  • Entrada: libre.
  • Duración recomendada: aprox. 1 hora.
  • Recomendación: trato respetuoso con las piezas; evitar el flash cuando sea posible.

Cómo llegar – ruta de ejemplo desde Chimbote

TramoInicio – DestinoTransporteDistancia / Tiempo
1Plaza de Armas Chimbote → Cruce distrito de SantaAuto~11 km / ~15 min
1Cruce Santa → Estación ChuquicaraAuto~66 km / ~2 h
1Chuquicara → Santa RosaAuto~29 km / ~35 min
1Santa Rosa → distrito de TaucaAuto~48 km / ~1,5 h
1Tauca → Plaza de Armas CabanaAuto~20 km / ~30 min
1Plaza Cabana → MuseoA pie~10 m / ~3 min

Actividades

  • Fotografía & film – monolitos, detalles de cerámica, paneles expositivos.
  • Estudio & investigación – espacio compacto para estudiantes e investigadores.
  • Programas culturales – actividades especiales sobre todo en abril, julio y agosto.

Descubre Áncash
Tours & Actividades Alojamientos Buses & Vuelos

Mapa


Estas experiencias completan tu viaje


Von Huaraz zum Pastoruri‑Gletscher

Desde Huaraz al glaciar Pastoruri

Details anzeigen
Ancash: Trekking zur Laguna Parón (Ganztägig)

Áncash: Caminata a la Laguna Parón (excursión de día completo)

Details anzeigen
Huaraz: Ganztägig zu Laguna Parón & Artesonraju

Huaraz: Excursión de un día a Laguna Parón y Artesonraju

Details anzeigen

Excursiones in situ

Arequipa & región
Cusco & región
Lima & región
Machu Picchu & región

©Peru-Spezialisten
  • Acerca
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba